Otra vez montan sus bicicletas y siguen con el segundo tramo de la ruta que exige pedalear sobre una geografía irregular, entre senderos de tierra, pero tocados por la fresca brisa y en medio de una verde vegetación. Una bajada ofrece instantes de emoción que se manifiestan con sonrisas sostenidas o gritos agudos; las bicicletas ruedan a algo más de 50 km/h.
“¡He cogido ánimo!”, exclama Esther López al evaluar los dos meses que lleva participando de las actividades ciclísticas de Lost Bikers, uno de los cerca de 30 grupos de ciclistas que hay en la ciudad y que esta noche masifican su presencia en torno al ciclopaseo de 19 km que recorrerá el centro y norte de Guayaquil con ocasión del Día de la Bicicleta, una conmemoración mundial para promover este medio de transporte no contaminante y los derechos de quienes optan por él.
Se prevén entre 400 y 500 asistentes, y el reflejo de la necesidad de que las autoridades ejecuten acciones para promover y facilitar el uso de la bicicleta. Ronald Game, del grupo Ciclistas Sin Fronteras, refiere que hay ocho proyectos de bicirruta, cuyos trazados están definido, pero no ejecutados.
Para esta jornada, este colectivo distribuirá un manifiesto de trece puntos, en el cual exhorta al Municipio a que implemente los circuitos en un plazo menor a tres años. Además, insta al Ministerio de Transporte y Obras Públicas a que construya la bicirruta que propuso en la vía a la costa, y reclama el cumplimiento de derechos contemplados en el art. 204 de la Ley de Tránsito, entre otros puntos.
El manifiesto es dirigido “especialmente” al alcalde Jaime Nebot; al prefecto Jimmy Jairala; a la ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte; y al director de la Comisión de Tránsito, Héctor Solórzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario